Educación virtual
lunes, 13 de mayo de 2019
CIBER CULTURA
se entiende pro cibercultura al conjunto de sistemas en la que hay transformaciones sociales y culturale, esta se dan mediante la informacion, comunicacion, informacion y conocimiento, se propicia con la tecnologia de la informacion y comunicacion que a mi parecer estos cambios son favorables por que de esa manera se van creando nuevas relaciones sociales y nuevas maneras de compartir y crear nuevos conocimientos, como bien sabemos las generaciones estan en constantes cambios por lo tanto se necesitan de actualizanes.
SUGATRA MITRA
REDACTANDO ACERCA DE ESTE TEMA SE PUEDE RESCATAR: COMO EL SER HUMANO ES CAPAZ DE ADAPTARSE EN CUALQUIER CONTEXTO EN EL QUE SE ENCUENTRE, EN ESTE CASO EL USO DE LA TECNOLOGIA QUE FUE LLEVADO A DOS DISTINTOS LUGARES DONDE SE LES INFORMO ACERCA DE ESE NUEVO APARATO(COMPUTADORA), AL NO SABER EL MANEJO DE ESTA, SE TUVIERON QUE ADAPTAR; OTRO DE LOS PUNTOS QUE HAY QUE RECALCAR ES QUE LAS ESCUELA NO SON OBSOLETAS Y LA EDUCACIÓN TAMPOCO SIMPLEMENTE EL SISTEMA ES MUY ANTIGUO PARA CONTRARRESTAR CON ELLO HAY QUE IMPLEMENTAR NUEVAS ESTRETEGIAS DE APOYO PARA MEJORAR LA EDUCACION
viernes, 22 de febrero de 2019
¿Cual sera el futuro del aprendizaje?
iniciamos desde donde el aprendizaje se vuelve el conocimiento mas importante en el hombre, ademas de ser uno de los conocimientos desarrollados con la experiencia y con aquellos conocimiento adquirido por medio del estudio para la adquisición de un oficio o algún arte,
el individuo por su naturaleza tiende adaptarse a estos nuevos avances tecnológico y mientras la tecnología va avanzando van surgiendo cambio que viene a globalizar con una nueva herramienta de trabajos que son utilizadas como apoyo. observamos esos cambios drástico donde la tecnología va formando una parte de nuestro ser y la estamos integrando en nuestra vida diaria con todas las herramientas que utilizamos, como por ejemplo el celular, la computadora y las nuevas herramientas de software . La tecnología en la escuela permite dar un salto cualitativo en la metodología que conlleva a ofrecer un aprendizaje de investigación y creación de conocimiento


¿QUE TANTO SABES ?
CUANDO HABLAMOS DE QUE ES CULTURA NOS REFERIMOS A ESE CONOCIMIENTO E IDEAS ADQUIRIDOS EN NUESTRA EXPERIENCIA QUE TENEMOS COMO INDIVIDUO , PERO TAMBIÉN ESTO NOS IDENTIFICA COMO EL CONJUNTO DE INFORMACIÓN O HABILIDADES QUE COMO INDIVIDUO VAMOS ADQUIRIENDO DÍA A DÍA.


TAMBIÉN NOS REFERIMOS A EDUCACIÓN A ESA FORMACIÓN DESTINADA A DESARROLLAR NUESTRO CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES DENTRO O FUERA DE UNA INSTITUCIÓN, CUANDO HABLAMOS DE EDUCACIÓN
LO PODEMOS CLASIFICAR EN ESO TRES TIPOS DE EDUCACIÓN QUE EXISTE EN LA ACTUALIDAD, EDUCACIÓN FORMA E INFORMAL Y LA NO FORMAL, QUE AMBAS JUNTAS NOS VAN CONSTITUYENDO COMO INDIVIDUO.
LO PODEMOS CLASIFICAR EN ESO TRES TIPOS DE EDUCACIÓN QUE EXISTE EN LA ACTUALIDAD, EDUCACIÓN FORMA E INFORMAL Y LA NO FORMAL, QUE AMBAS JUNTAS NOS VAN CONSTITUYENDO COMO INDIVIDUO.
LAS TICS HAN TRAÍDO UN IMPACTO MUNDIAL EN NUESTRA VIDA COTIDIANA , Y HABLAMOS DE ESOS EFECTOS QUE HA TENIDO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO YA QUE SOY MUY POSITIVOS EN INNOVAR ESOS NUEVOS PROCESOS DE APRENDIZAJE , CUANDO HABLO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN , ME REFIERO A ESE SISTEMA DE EDUCACIÓN DE DISTANCIA QUE NOS FACILITA A PODER TENER CLASES A UNA CIERTA DISTANCIA SIN TENER UN MAESTRO PRESENCIAL.

jueves, 21 de febrero de 2019
¿Que es Aprendizaje autónomo?
Para empezar, describo al aprendizaje autónomo como la capacidad que tiene el individuo para detectar su propio conocimiento y así poder decir que una persona puede aprender por si sola y sea capaz de encontrar fuentes de información , es decir, que el aprendizaje autónomo es un proceso que se lleva acabo cuando una persona demuestra su interés por aprender ya sea teoría o práctica pero el tiene como objetivo llegar a tener un conocimiento significativo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)